¡Hola a todos! ¿Cómo están empezando el finde? ¡Espero que genial! Yo no tengo muchos planes para este, más que limpiar, planchar, ir al supermercado y preparar algunas cosas para mi próximo viaje.
Como ya les conté en la mini-guía de Amsterdam, estuve ahí casi dos semanas en junio, y aproveché para hacer dos paseos fuera de la ciudad: una por unos pueblos tradicionales, y otra por las ciudades de La Haya y Rotterdam. Inicialmente iba a escribir una entrada sobre mi paseo por los pueblos de Zaanse Schans, Marken, Edam y Voledam en los Países Bajos, porque realmente me encantaron, pero no sé que tanto les pueda interesar esto, así que mejor voy a focalizarme más en contarles mi experiencia con la página web en la que reservé esa excursión, que no conocía antes, y que me sorprendió muy gratamente: Civitatis.
así que volví a la web de Civitatis, que no cobraban este tipo de cargos. En ambas páginas nos ofrecían el extra del almuerzo y del ferry, por los mismos precios. Cuando fui a realizar el pago me ofrecían elegir la moneda en la que quería hacer dicho pago: pesos argentinos, euros o dólares. La conversión a pesos la hacían al cambio oficial, aclarando debajo que ese total no incluía los impuestos del 30 y 35% (ahora 45%, la página lo tiene actualizado, lo controlé recién).
Pero para mi sorpresa, al instante me llegó el aviso de consumo de mi tarjeta de crédito en pesos:
Volviendo brevemente a la excursión en sí, me tocó un guía madrileño muy copado, Miguel, que no solo nos explicó un montón de datos interesantes sobre los 4 pueblos que visitamos, siendo su relato super ameno y divertido, sino que además nos contó un montón de cosas que aprendió sobre la cultura neerlandesa en los más de 10 años que llevaba viviendo ahí. También nos respondió todas las dudas que teníamos sobre costos de vida, funcionamiento del sistema de salud, mercado laboral, etc. etc. etc. Disfruté muchísimo esta experiencia, y la recomendaría sin dudas. Particularmente preferí el último pueblo del recorrido, Voledam, pero todos tenían su propio encanto. También me gustó mucho haber aprovechado tanto el día, ya que Zaanse Schans es muy chiquito y a mi opinión no vale la pena visitarlo solo. Si quieren ver fotos de estos dos pueblos, las encuentran en mi instagram, tanto en historias destacadas como en reels. Los pueblos del medio del recorrido se los debo porque estaba muy ocupada comprando quesos en uno, y me olvidé el celular en el micro en el otro.
Uds., ¿contrataron alguna vez alguna actividad en Civitatis? ¿Qué les pareció?
Noe, muchas gracias por esta entrada! Justo estoy por reservar esta misma excursión y me fue útil el detalle que pusiste sobre pagar en pesos vs. moneda local.
ResponderBorrarMe alegro mucho que te haya servido este post! Saludos!
BorrarGracias por la reseña. Estoy contratando la misma excursión y me han sido de mucha utilidad tus comentarios. Saludos
ResponderBorrarQue bueno! Ojalá te toque de guía Miguel =)
BorrarHola Noelia. Cómo estás? Quisiera consultarte, la tarjeta te sumo los impuestos del 35 y 45 luego o al pagar en pesos no sé imputaron? Gracias
ResponderBorrarHola! Te cuento las dos experiencias cercanas que tuve yo: a mi me calcularon los impuestos en pesos sobre una conversión al cambio oficial cuando contraté, y todo fue en un importe final en pesos a la tarjeta. O sea pagué lo que tenía que pagar. A mi mejor amiga el mes pasado le cobraron el importe en pesos a cambio oficial sin los impuestos, y los impuestos fueron abajo en renglones separados. O sea que también pagó lo que tenía que pagar. Quizás cambiaron el sistema últimamente. Sigue funcionando correctamente.
BorrarMisma duda
ResponderBorrarHola! Te respondo lo mismo que puse arriba: estas son las dos experiencias cercanas que tuve yo: a mi me calcularon los impuestos en pesos sobre una conversión al cambio oficial cuando contraté, y todo fue en un importe final en pesos a la tarjeta. O sea pagué lo que tenía que pagar. A mi mejor amiga el mes pasado le cobraron el importe en pesos a cambio oficial sin los impuestos, y los impuestos fueron abajo en renglones separados en el resumen de la tarjeta. O sea que también pagó lo que tenía que pagar. Quizás cambiaron el sistema últimamente en Civitatis, quizás depende del banco emisor de la tarjeta. En los dos casos, con casi un año de diferencia, funcionó correctamente lo de la conversión a pesos.
BorrarHola! Lo que te muestra antes de poner los datos de la tarjeta es lo que te van a cobrar o luego hay q sumarle los impuestos?
ResponderBorrarHola! Si, lo que te detalla es lo que te cobra, ya te figura el desglose de los impuestos (acordate de controlar que te esté poniendo los precios en pesos argentinos, si estás en otro país quizás por default te los muestra en la moneda de ese lugar). ¡Que disfrutes el viaje!
Borrar